Estimada parroquia. Razonar no está de moda, y además cansa mucho. Es tremendamente más sencillo apuntarse a una corriente de pensamiento y adoptar su dictado fielmente. Ante la ausencia de una corriente de pensamiento (suele ser el caso mas habitual), también puede uno seguir fielmente la irracional doctrina de un partido político. El resultado es el mismo.
Si uno lo piensa con detenimiento, no es pequeño el esfuerzo que encierra posicionarse ante cada noticia que nos muestran los periódicos que leemos, la radio que escuchamos, o nuestro TL de twitter. Para cada asunto, hay que leer con detenimiento, comprenderlo, buscar referencias, verificar fuentes, eliminar toques editorialistas, y tras revisar los fundamentos racionales, éticos, morales, religiosos (si procede), etc. de uno mismo, posicionarse en consecuencia. Como dije antes, es mucho más cómodo ahorrarse todo ese proceso, y adherirse con lealtad a una corriente de opinión predefinida que te alimente de argumentos para defenderlos con vehemencia donde corresponda.
Para haceros más sencilla la tarea, os presento esta figura, que simplifica enormemente el proceso. No hace falta pensar nada, basta con asumir la postura que queramos, y !ya esta!, ya tenemos opinión.
En \modoironiaoff, puede parecer que lo acabo de contar es una exageración irónica de la realidad, no lo es. Mucha gente se define fiel seguidora de un partido político o una corriente social. Si uno lo piensa con detenimiento, la probabilidad de estar de acuerdo en todas (o la mayoría) de las opiniones de un partido político, son muy pocas. Y esa probabilidad se hace prácticamente nula con el paso de tiempo, dada la evolución de los asuntos a debatir, de las líneas de pensamiento de los partidos políticos y de nosotros mismos (sobre esto último, creedme, hay gente capaz de cambiar de opinión, se han dado casos).
En resumen, queridos feligreses, os invito a cuestionar todo lo que os pongan delante, darle al coco, y emitir vuestro propio juicio. Cansa, pero mola.