El término
nativo digital define a la generación para la cual las tecnologías digitales que desde hace años han cambiado nuestra vida (sobre todo la telefonía móvil e internet y sus consecuencias: SMS, email, google, facebook, twitter, linkedin, youtube, … ) han estado presentes desde que han nacido. Según cuenta
Enrique Dans, estas personas son capaces de desenvolverse en el mundo digital como si fuera (de hecho es) su hábitat natural, mientras que a los demás (a los inmigrantes digitales) se nos nota «el acento».
Acabo de observar un claro ejemplo de la definición de «nativo digital» con mi hija de 7 años.
– ¿Puedo coger esta goma?
– No lo sé, a lo mejor tu madre la quiere para algo. Hay que preguntarle a ella.
– Bueno, como mamá no está, ¿por qué no miras e internet si va a querer la goma para algo?
Es obvio que habla el lenguaje digital de forma nativa aunque, como ocurre con su lenguaje hablado y escrito, aún está aprendiendo 😉
me la como………….:)
My brother suggested I might like this blog.
He was entirely right. This post truly made my day. You cann’t imagine
just how much time I had spent for this info! Thanks!