Estimada parroquia, os presento la última ida de olla que me ha tenido ocupado los dos últimos fines de semana. Se trata de una ventana de luz (softbox) casera.

En el paraíso de los fotógrafos, las fuentes de luz son multidireccionales y crean sombras difuminadas sobre todo lo que iluminan. Desafortunadamente, las fuentes usuales de luz, sol, bombillas, flash, … son claramente direccionales generando lo que llaman «luz dura». Para remediar esto se ha inventado toda una parafernalia de artilugios tales como paraguas, ventanas de luz (sofboxes), difusores varios, …. Hace tiempo que le tengo el ojo echado a las ventanas de luz (sobre todo para retratos), pero su precio no invita precisamente a correr a la tienda a comprarlas (alrededor de 400 €).

Buscando en la web encontré varias fuentes sobre como hacerse un softbox casero a partir de estructuras de madera, o de las varillas flexibles de una cometa.

A partir de la idea de la cometa, he fabricado un softbox que me ha dado un resultado genial. La práctica totalidad de los materiales son de tienda de chinos:

  • Cesto para ropa (2 €)
  • Parasoles reflectantes (los macarras de toda la vida) (hacen falta dos, 1 € cada uno)
  • Cinta americana (2 €)
  • Salvamanteles (2 €)
  • Cortina de baño blanca (9 €)
  • Velcro
  • Escuadra de metal
  • Abrazaderas
  • Cola de contacto

Lo primero que hay que hacer es extraer las varillas de la cesta para ropa para conseguir 4 triángulos iguales. Conseguir que la varilla tome forma de triángulo es bastante laborioso. En la cara no reflectante de los parasoles, dibujé triángulos equiláteros sobre los que luego pegué las varillas. Luego pegué los bordes con cola de contacto y conseguí 4 triángulos que aunque no eran iguales (por lo artesanal del proceso), se parecían bastante. A continuación, pegué los bordes de los triángulos para conseguir una pirámide. El difusor de lo hice cortando un trozo cuadrado del tamaño de la base de la cortina de baño blanca, para pegarlo con velcro a la base. Esta base es la que le da rigidez a la ventana, de manera que cuando lo quitamos se puede plegar y queda plano.

Lo último que queda es idear algo para poder fijarlo a un trípode. Para ello corté las varillas del centro de un salvamanteles (para que cupiera el flash), que luego até con abrazaderas a una escuadra. Por suerte, el circulo interior del salvamanteles encaja a la perfección en el vértice de la pirámide, de manera que tan solo con una cinta de velcro el tinglado se sostiene bastante bien. La escuadra la atornillo al trípode con un agujero en el sitio adecuado.

Finalmente, podéis ver el resultado con y sin ventana. He hecho más pruebas con retratos, y el resultado es espectacular. PS: Es de justicia agradecer a mi Santa no sólo el aguantarme lo pesadito que me he puesto mientras construía esto, si no también sus consejos durante el proceso de construcción de los triángulos.

 Leave a Reply

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

© 2020 blogwirtanen Suffusion theme by Sayontan Sinha